El Ministerio de Salud de la Nación lanzó un alerta epidemiológico por el aumento significativo de casos de dengue en Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay, y de chikungunya en Brasil y Paraguay. Actualmente, no existen vacunas específicas para prevenir estas enfermedades por eso es importante tomar medidas para evitar la aparición del mosquito que las transmite.
El virus del dengue se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado. Contrario a lo que se piensa, este mosquito no se cría en lagunas, zanjas o ríos sino en nuestras casas y alrededores, en cualquier recipiente que acumule agua. Para evitarlo se recomienda no recolectar agua en recipientes al aire libre como macetas, botellas, latas, etc; cubrir tanques y depósitos de agua, cambiar el agua de floreros y de bebederos de animales, evitar acumular basura y tirarla en bolsas de plástico cerradas. Para evitar la picadura se deben utilizar repelentes corporales y ambientales como tabletas o espirales.
Los síntomas varían entre una fiebre leve a una incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, vómitos, aparición de manchas en la piel y sangrado de nariz o encías.
Ante cualquier síntoma en importante no automedicarse. Lo más conveniente es acercarse a un centro de salud para que te indiquen la medicación adecuada.
Existen falsas creencias sobre las formas de transmisión y prevención que es importante conocer para no tomar decisiones erróneas: mitos.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación.
Memoria y Balance 2024
Pensando en agilizar los pagos, contamos con diferentes opciones
desde Trámites On Line
Solicitá turno para tramitarla
Conocé la propuesta
desde Rosario
Salta y Cafayate
En Semana Santa
Salida grupal
Salida grupal en marzo de 2025