El bruxismo es una actividad involuntaria que consiste en el apriete y rechinamiento de los dientes, principalmente en las horas de descanso. Las causas son multifactoriales y están principalmente asociadas a alteraciones de sueño y al estrés, por eso es cada vez más común entre la población adulta.
Frente a cualquiera de estas señales es importante consultar con un/a odontóloga para que brinde el tratamiento adecuado. Debe ser tratado en forma multidisciplinaria porque afecta dientes, estructura ósea y periodonto.
El bruxismo generalmente se trata con planos o férulas oclusales, que son placas miorrelajantes que evitan desgastes dentarios, ayudan a disminuir el dolor facial y la fatiga muscular. Actualmente también se realizan tratamientos con toxinas botulínicas (botox) que, en mínimas dosis, logra relajar la musculatura con efectos positivos en el corto plazo.
Teniendo en cuenta que las causas del bruxismo se encuentran relacionadas con el estado anímico y estrés de las personas, existen algunas acciones que se pueden realizar para prevenirlo:
Fuentes: Frugone Zambra RE, Adrián Rodríguez C., Bruxismo; Av. Odontoestomatol, 2003. - www.odontologosdehoy.com
Memoria y Balance 2024
Pensando en agilizar los pagos, contamos con diferentes opciones
desde Trámites On Line
Solicitá turno para tramitarla
Conocé la propuesta
desde Rosario
Salta y Cafayate
En Semana Santa
Salida grupal
Salida grupal en marzo de 2025