Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe - Segunda Circunscripción

Infancias saludables

La infancia es una etapa fundamental llena de aprendizajes sobre el mundo, sobre las otras personas y sobre sí mismos. Es en este momento cuando niños y niñas comienzan a sentar las bases de alimentación, higiene, cuidado personal y modo de relacionarse que los acompañarán durante toda su vida. Como adultos y adultas reponsables de esas infancias es importante acompañar y ayudar para que tengan una vida saludable.

Les compartimos algunas recomendaciones para tener en cuenta:

  • Para incorporar los nutrientes que el cuerpo necesita es importante consumir la mayor variedad de alimentos, principalmente frutas y verduras. Involucrarlos en la preparación de las comidas resulta una buena estrategia para que se animen a probar cosas nuevas.
  • Tomar mucha agua, mantenerse hidratados es fundamental. Al mismo tiempo, se recomienda limitar las bebidas dulces, como las gaseosas y los jugos de fruta artificiales que contienen mucha azúcar, no sacian la sed ni aportan nutrientes importantes.
  • Mantenerse en movimiento: realizar actividad física, correr, andar en bicicleta, hacer deportes y jugar para las infancias es muy importante. Es tarea de los y las adultas acompañar en las diferentes juegos y limitar el uso de pantallas como modo de entretenimiento. Mientras más tiempo les dedicamos a estas actividades pasivas, menos tiempo nos queda disponible para actividades como la bici y correr.
  • Garantizar un buen descanso para que puedan asimilar y procesar todo lo aprendido durante el día. También para recargar energías para seguir jugando y aprendiendo.

Cuidar la salud presente y futura de niños y niñas es responsabilidad de grandes. 

 

Fuentes: UNICEF, Sociedad Argentina de Pediatría, Ministerio de Salud de la Nación.

¡Hola! Asistente Virtual