Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe - Segunda Circunscripción

¡A moverse!

Realizar actividad física de manera regular tiene consecuencias positivas a corto, mediano y largo plazo en la salud y la calidad de vida de quienes la realizan. Siempre que se realice bajo el control y supervisión adecuados no presenta efectos negativos; los beneficios de ser una persona activa siempre superan los posibles riesgos que se pueden presentar realizándola.

Según la OMS, es una de las herramientas más eficaces para la prevención de enfermedades no transmisibles, reduce el riesgo de muerte y mejora el bienestar físico, mental y social de cada persona. No hay edad para moverse, las actividades se deben adaptar al estado de salud y estado físico, motivación, necesidades y gustos de cada persona, para poder incorporarlas en la vida diaria más fácilmente. Cuando hablamos de actividad física también incluimos aquellas actividades de la vida cotidiana que impliquen ponerse en movimiento.

Les compartimos algunos de los beneficios que tiene realizar actividad física:

  • Mejora la salud ósea, el estado muscular y cardiorespiratorio.
  • Contribuye en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares.
  • Es fundamental para el equilibrio metabólico.
  • Tiene un importante impacto en la salud mental: mejora la autoestima, disminuye el estrés, la ansiedad y la depresión. Mejora funciones cognitivas como concentración, memoria y atención. Mejora el rendimiento escolar y laboral.
  • Mejora la destreza motriz y las habilidades de nuestros movimientos cotidianos.
  • Mejora la digestión y la regularidad del tránsito intestinal.
  • Ayuda a mantener, mejorar la fuerza y la resistencia muscular, incrementando la aptitud física.
  • Ayuda a mejorar y conciliar el sueño.
  • Si compartimos el momento con otras personas, favorece el establecimiento de vínculos y las relaciones sociales.
  • Contribuye a un envejecimiento saludable y a mejorar la calidad de vida.

Los beneficios son múltiples, no hay excusas, ¡a moverse!

 

Fuentes: Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud - Ministerio de Salud de la Nación.

¡Hola! Asistente Virtual