Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe - Segunda Circunscripción

Donación de sangre, un compromiso con la vida

Donar sangre es un acto desinteresado, que contribuye a salvar vidas y a mejorar la salud. Toda comunidad necesita de donaciones regulares, ya que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado. Las donaciones son imprescindibles para garantizar que todas las personas puedan acceder a sangre y a productos sanguíneos seguros y de calidad garantizada, tanto en situaciones normales como de emergencia. Se estima que 9 de cada 10 personas necesitarán recibir sangre transfundida en algún momento de su vida.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener buena salud (no estar bajo tratamiento médico, no estar resfriado o enfermo, etc.)
  • Tener entre 18 y 65 años de edad (los menores entre 16 y 18 años lo pueden hacer con autorización de los padres o tutores y los mayores de 65 años con autorización médica.
  • Pesar como mínimo 50 kg.
  • No haber padecido enfermedades infectocontagiosas
  • Tener hipertensión controlada, problemas tiroideos, problemas alérgicos sin manifestación en ese momento.
  • Haber tenido hepatitis sólo antes de los 10 años de edad.

En caso de estar tomando alguna medicación o si tenés dudas sobre tu salud, podés consultarlo con el médico previo a la donación. Es preciso consultar siempre cualquier duda con el profesional que realiza la entrevista pre-donación.

Además de los requisitos generales, debés:

  • Contar con examen médico y de laboratorio específico (se realiza en el efector donde donás).
  • Ingerir, antes de la donación, puntualmente líquidos azucarados y frutas, no lácteos ni alimentos grasos.

Las personas interesadas en ser donantes voluntarios pueden consultar lugares de donación en todo el país en la página web del Ministerio de Salud o al teléfono 0 800 222 1002. 

¡Hola! Asistente Virtual