Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe - Segunda Circunscripción

Disfrutá el verano

Recomendaciones y cuidados

El verano es época de descanso, diversión y emoción para muchos de nosotros pero para poder disfrutarlo es necesario tomar ciertos recaudos.

Durante esta época aumenta la temperatura, la humedad y los rayos del sol son más fuertes que en otras estaciones. Es por eso que recopilamos algunas recomendaciones para evitar golpes de calor:

  • Hidratate, tomá agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed).
  • Evitá bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy fría o muy caliente.
  • Consumí más frutas y verduras y evitá las comidas abundantes.
  • No realices actividad física intensa en horas de altas temperatura.
  • Evitá la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial de los bebés y niños pequeños. Además, utilizá protección solar. 

Con los más chicos:

  • No esperes a que pidan agua. Ofreceles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes es recomendable amamantarlos de manera más frecuente.
  • Procurá que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.
  • Bañalos y mojales el cuerpo con frecuencia.
  • Evitá que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas. Luego de este horario colocales gorro y protector solar.
  • Mantenelos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en tu casa o en lugares públicos).
  • Prestá atención a signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.
  • En los bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
  • Ante la aparición de alguno/s de esto/s síntomas, acudí sin demora al centro de salud más cercano.

Qué hacer con los alimentos y el agua:

  • Mantené en la heladera aquellos alimentos frescos y que puedan echarse a perder debido al calor. Del mismo modo, verificá la temperatura y control del buen funcionamiento de la heladera. Arrojá a la basura cualquier alimento fresco que pueda haber perdido la cadena de frío y que tenga olor, color o textura anormales.
  • Mantené los alimentos que pueden estar fuera de la heladera, en lugares limpios y frescos y al resguardo de aberturas, superficies y/o fuentes de calor.
  • Arrojá los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por 2 horas o más fuera del frío. Además, desechá todos los comestibles enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados.
  • Consumí siempre agua segura y mantenela correctamente envasada (en botellas o bidones limpios y cerrados) en la heladera, en lugares limpios y frescos, y alejada de fuentes de calor.

Y no olvidar lo más importante: disfrutar del verano (con salud).

¡Hola! Asistente Virtual