Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe - Segunda Circunscripción

Semana Mundial de la Lactancia materna

Durante la primera semana de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna con el fin de mejorar la salud de los lactantes de todo el mundo. Esta fecha conmemora la Declaración de Innocenti, firmada en agosto de 1990 por los gobiernos, la OMS, el UNICEF y otras organizaciones con el fin de proteger, promover y apoyar la lactancia materna.

 

La lactancia materna es fundamental para que los recién nacidos reciban los nutrientes necesarios, desarrollen un adecuado crecimiento y permite prevenir diversas enfermedades. Es por eso que la OMS recomienda amamantar durante los primeros seis meses de vida de forma exclusiva y continuar hasta los dos años, complementando otros alimentos, siempre que sea posible.

Esta práctica promueve una mejor salud tanto para las madres como para los niños. Según datos de este organismo, el aumento de la lactancia materna a niveles casi universales podría salvar más de 800.000 vidas al año, la mayoría de ellas de menores de 6 meses. Además, disminuye el riesgo de que las madres padezcan cáncer de mama y ovario, diabetes de tipo 2 y enfermedades cardíacas. Se estima que el aumento de la lactancia materna podría evitar 20.000 muertes maternas al año por cáncer de mama.

Este año, el tema seleccionado es "Apoyar la lactancia materna para un planeta más saludable". Éste se centra en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático y el imperativo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para la salud del planeta y todas las personas. 

¡Hola! Asistente Virtual