Alimentación segura
¿Cómo manipular correctamente los alimentos?
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de cocinar es estar seguros y seguras de la correcta manipulación de los alimentos para que su consumo no perjudique la salud. Ésta es una importante medida de prevención de ciertas enfermedades diarreicas y del Síndrome Urémico Hemolítico.
¿Cuándo son seguros los alimentos?
Cuando no tienen microbios peligrosos, químicos tóxicos o agentes físicos externos (tierra, insectos, pelo, etc.) que son un riesgo para nuestra salud.
¿Cómo manipularlos correctamente?
- Ante todo, es importante mantener la limpieza:
- Lavate las manos antes de comer o preparar alimentos y después de ir al baño. Utilizá jabón y agua segura.
- Limpiá y desinfectá las áreas donde se preparan los alimentos.
- Protegé la comida tapándola.
- Lavá muy bien las frutas y verduras con agua potable, aunque sea para comerlas peladas o cocidas. Guardá los huevos en la heladera y consumilos preferentemente cocidos.
- Separá carnes y pescados crudos del resto de alimentos: los alimentos crudos no deben tener ningún tipo de contacto con los cocidos, se deben utilizar utensilios diferentes para cada uno y almacenar separados en recipientes limpios y con tapa.
- Cociná bien la carne, especialmente la carne picada, hasta que no quede rosada en su interior.
- Mantené los alimentos a temperaturas seguras:
- Descongelá los alimentos dentro de la heladera (y no a temperatura ambiente). Nunca vuelvas a congelar un alimento que fue descongelado.
- Evitá dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas.
- Respetá la cadena de frío, manteniendo los productos frescos refrigerados.
- En épocas de verano, si vas a comer en la playa o hacer un picnic, trasladá la comida en una heladera portátil y preservala del calor.