Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe - Segunda Circunscripción

Moverse siempre

La importancia de la actividad física diaria

Mantenerse activos y activas es fundamental para preservar la salud física y emocional, principalmente en este contexto de aislamiento y distanciamiento social que estamos atravesando.

Según la OMS el sedentarismo es el segundo factor de riesgo para la salud después del tabaquismo. Es por eso que frente a este contexto hay que realizar acciones tendientes a promover un espacio más saludable. Interrumpir las actividades y tomarse el tiempo para moverse, estirar, respirar y relajar tiene que formar parte de nuestra rutina diaria.

Realizar actividad física de manera regular trae muchos beneficios físicos y psicológicos como: mejorar la movilidad articular y muscular, favorecer la salud cardiovascular, contribuir a mantener un peso adecuado, equilibrar y regular los ciclos de alimentación y de sueño, preservando una rutina diaria saludable, disminuir el estrés y reducir el riesgo de enfermedades como hipertensión, diabetes, colesterol y osteoporosis. Además, tiene efectos positivos en el estado de ánimo, prolonga la vida y mejora la calidad de los años por vivir.

Para este contexto, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda:

  • Tratar de disminuir el tiempo en posición sentada o recostada, por ejemplo, se puede hacer algún ejercicio mientras se mira la televisión.
  • Interrumpir las posiciones sedentarias poniéndose de pie cada 30 minutos.
  • Aprovechar para realizar tareas de la casa que impliquen movimiento, como jardinería, limpieza, subir escaleras, etc.
  • Participar con los niños y niñas en juegos que impliquen movimientos y desplazamientos como saltar a la soga, a la escondida, a la pelota, etc.
  • Pautar al menos un momento cada día para activar las distintas partes del cuerpo: brazos, tronco y piernas, cuantos más grupos musculares mejor. También se puede sumar algún objeto como: pelota, aros, sogas, entre otros. Poner de fondo una música enérgica y alegre puede ayudar a la motivación.

No importa qué actividad elijas, lo importante es destinar entre 30 minutos y una hora de tu día a mover el cuerpo para cuidar tu salud física y emocional.

¡Hola! Asistente Virtual