Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Provincia de Santa Fe - Segunda Circunscripción

Olas de calor: Cuidados y prevención

El verano ya se está sintiendo y es importante tomar precauciones para evitar que las altas temperaturas afecten la salud.

El Ministerio de Salud de la Nación realizó recomendaciones para evitar golpes de calor, principalmente para los grupos de riesgo: los menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas o personas con alguna enfermedad crónica.

El golpe de calor puede darse debido a la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o al realizar actividades físicas de manera intensa. El cuerpo presenta dificultades para regular la temperatura y puede alcanzar los 40°. El agotamiento por calor es un estadio previo.

¿Cuáles son los síntomas?

Algunos signos de alerta son: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros. En los bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.

En este enlace encontrarás recomendaciones para disfrutar del verano con salud: https://www.cajaprevision.org/salud/beneficios-en-salud/288/disfruta-el-verano-

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación.

¡Hola! Asistente Virtual